Cuidar Mi Ambiente
Cuidar mi Ambiente
Les compartía hace unas semanas nuestra vivencia del baño de nuestra hija recién nacida, su primer baño que fue una experiencia de descontento para ambas partes tanto para ella por lo que lloraba y nosotros por verla llorar. Era tanto lo que ella lloraba que no podía escuchar nuestra voz que era suave y y de paz porque queriamos generar un ambiente, calmarla y decirle que iba a estar bien, no queriamos levantarle la voz pero era tanto el llanto que fue necesario hablarle firme para llamar su atención y sacarla del foco de su descontento. Y esta actitud me hizo pensar que en medio de esos procesos en el que Dios debe sumerginos en aguas de limpieza y sanidad (procesos) nosotros lloramos tanto, nos quejamos tanto, expresamos tanto descontento que no podemos oír lo que Dios nos habla, no podemos oír lo que con susurros de amor y paz Él quiere decirnos, y muchas veces hasta Él debe llamarnos la atención. Qué hace que en medio de procesos nos quejemos, lloremos y manifestemos nuestro descontento? Que no cuidamos los ambientes en lo que nos movemos, si yo me muevo en ambientes donde alimente mi yo, mi comodidad, ambientes que alimenten el estancamiento como voy a transitar un proceso en el que Dios quiera hacerme crecer y madurar? Y ambientes lo llamo a personas porque en definitiva los ambientes lo generan las personas.
Digo... si tenés que cuidar que una herida no se te infecte no la vas a exponer a lugares contaminados o a que tenga contacto con cosas que puedan evitar el proceso de cicatrización de la herida. A eso me refiero cuando les decía de cuidar los ambientes a lo que me expongo.
Debemos entender que proceso estamos pasando, pero para entenderlo primero debo callar mi voz (queja, llanto y pataleos) para escuchar la voz De Dios y entender qué nos quiere enseñar o porqué estamos pasando por lo que estamos pasando y de acuerdo a eso ver que ambientes en este tiempo determinante son nocivos y qué ambientes puedo generar para que el proceso sea mas efectivo.
Recuerden que como les compartía en un blog anterior lo que escucho o lo que consumo va a mi deposito de fe que puede ser negativa o fe que agrada al Padre (por si no lo leíste se llama "guerra de voces") y de acuerdo a lo que creo actúo.
Qué voz está siendo mas fuerte? Mi voz o la del Padre Celestial?
Qué ambientes estoy generando? A qué ambientes me estoy exponiendo?
Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.
Mateo 7:24
Yasmin Falconnat
Comentarios
Publicar un comentario